1328099149_grandeExisten dos creencias acerca del patronazgo de Santa Marta en la localidad:

-Una asegura en que la oscura etapa medieval un terrible dragón sembró el pánico en el pueblo sin que nadie fuera capaz de hacerle frente. Y según una antigua leyenda, ningún hombre del lugar fue capaz de derrotar al monstruo del mal hasta que Santa Marta se acercó al monstruo y le venció tras rociarle con agua bendita.

-La otra versión sostiene que hacia 1600 una gran epidemia asoló la zona, por lo que el pueblo decidió elegir un patrón al que encomendarse para que le librase de la peste. La suerte escogió entre todos los santos a la actual patrona de La Algaba, que, según la tradición, salvó a los vecinos de la cruel enfermedad. Para realizar dicha elección, el cura mandó sacar al ofertorio de la misa mayor una cántara con los nombres de los santos del almanaque y determinaron tener por su patrón al primer santo que saliese. Fue un niño de corta edad el que sacó dos cédulas de la vasija, con los nombres de San Laureano y de Santa Marta, aunque se le había dicho que sólo debía sacar una. Así que llamaron a otro niño para hiciese lo mismo, saliendo de nuevo Santa Marta. A partir de ese momento, el pueblo se encomendó a su nueva patrona, cesando el contagio de forma milagrosa desde el instante en que salió en procesión. Sólo se contagió el cura que, al tercer día de la elección de la patrona, se contaminó y murió, aunque la localidad quedó ya libre de la terrible epidemia.

Deja una respuesta