Localización: C/ Andrés Molina Molés S/N
La Plaza de Toros es un coso construido entre 1991-1996, en un pueblo con amplísima tradición taurina, tanto de festejos taurinos, como de capeas. La plaza se encuentra dividida en dos. Una de las zonas fue construida en el siglo XX en cemento, mientras que la otra parte es un entramado de tubos con gradas que, al modo tradicional, se adorna con ruedas de carretas pintadas de colores, dándole un aspecto muy original y festivo. Esta plaza es la reválida de jóvenes matadores que tienen este coso como paso obligado antes de su consagración total en las principales Plazas de España. En ella, han toreado figuras como Dávila Miura, Fernando Cepeda, Javier Conde, Martín Pareja Obregón, los hermanos Campuzano, Espartaco, entre otros. Incluso el faraón de Camas, Curro Romero, eligió la plaza algabeña para elegir su retirada en 2001. Esta tradición taurina se refleja en la escuela taurina existente desde hace años. Como nota curiosa podemos decir que de La Algaba salió la primera mujer torera de España, Joaquina Ariza. El uso de la Llaza de Toros, además de ser objeto de los espectáculos taurinos, tiene función de auditorio, y lugar de celebración de distintas actividades de la vida del pueblo para lo que se monta una carpa. Es aquí, donde termina la cabalgata de Carnaval o el lugar donde se celebra la Fiesta de la Tapa.