Las Torres Nazis de Guillena formaban parte de un sistema de navegación.Las torres fueron instaladas por los nazis recién terminada la Guerra Civil española y se utilizaban como radio-faros para radionavegación, facilitando el posicionamiento de submarinos, barcos y aviones en el Atlántico, sistema denominado Consol que fue utilizado tanto por los alemanes como por los aliados hasta los años 70.
Así, en todo el planeta se montaron cinco torres, dos de ellas en España, unas en Cospeito (Lugo) y otras en Guillena (Sevilla). Las torres instaladas en Galicia eran tres de 112 metros de altura y están colocadas en línea dejando entre si una distancia de 2,8 kilómetros. La base se encuentra en ruinas y una de las tres antenas cayó a causa de los temporales en 2006.
Las torres de Guillena, en Sevilla, de 102 metros de altura, fueron derribadas por Aviación Civil hace 10 años ya que dificultaban el tráfico aéreo para el aeropuerto de Sevilla, no tenían balizamiento y se encontraban en desuso.
Recientemente el colectivo de radioaficionados “Radioaficionados de Banda Ciudadana del colectivo Pro Museo CB” rememoraron la existencia en Sevilla de dichas antenas nazis en la localidad sevillana de Guillena, instaladas en 1941 por los nazis. A todos aquellos que consiguieron hablar con la estación de radio que se instaló en el fin de semana en el lugar donde se ubicaba las antenas recibieron un Diploma acreditativo.
La actividad se realizó en colaboración con la Asociación de Radioaficionados Pórtico da Gloria, que activó en Lugo una antena idéntica a la que existía en Sevilla, y única ya en el mundo, para la que se pide a las autoridades su conservación. El objetivo de esta activación de radioaficionados de CB es, por un lado, ofrecer la posibilidad de contactar con torres radiantes instaladas en los años 40 en España y por otro llamar la atención para que las autoridades protejan las dos antenas que aún quedan en pie en Cospeito, únicas del mundo.
Parece que el anuncio, de esta actividad, al igual que el llamamiento continuado de otros muchos aficionados a la radio, ha servido como la gota que colme el vaso de la esperanza y la Xunta anunció que se estudiarán futuras utilidades del emplazamiento valorando su potencial como centro de radiocomunicaciones, como laboratorio de pruebas y certificación radioeléctrica o como centro de interpretación de la evolución histórica de las comunicaciones por ondas de radio.
Por parte andaluza, la activación contó con el patrocinio y la colaboración de los Ayuntamientos de San Roque (Cádiz) y Guillena (Sevilla).
Con esta actividad se pretende recordar la existencia de las antenas sevillanas y pedir que las dos que aun quedan en pié en Lugo sean conservadas.